1. Aprende mecanografía Cuando antes se aprenda mecanografía, mejor. Yo aprendí durante el verano de quinto a sexto de primaria y fue uno de los cursos que más me alegro de haber cursado. Durante la ESO y el Bachillerato no le daba importancia, pero cuando vi a muchos colegas utilizar dos, tres o cuatro dedos para escribir durante la carrera y el máster me di cuenta de lo importante que es escribir con ambas manos, sin mirar el teclado y a una velocidad elevada. Busca cursos presenciales en tu ciudad si necesitas hacerlo de forma presencial para implicarte más o busca uno por Internet. Mi madre y mi hermano aprendieron con un curso que compraron y que se instalaba en el pc. Hay mil formas. Elige una y dedícale algo de tiempo. Merece la pena porque aumentará muchísimo tu productividad. 2. Revisa tu correo cada hora No lo hagas con una frecuencia mayor o dedicarás más tiempo al correo y a las redes sociales que a traducir. 3. Contesta a los correos de forma inmediata Contesta a los correos y no los dejes para más tarde si no tardas más de 3-5 minutos. Si vas a tardar más, apúntatelo en la agenda para hacerlo cuando des por terminada tu jornada de traducción. 4. Planifica tu jornada laboral Hay gente que prefiere trabajar en tandas de 25 minutos, descansando 5 minutos entre cada tanda. Yo prefiero trabajar en tandas de 35 o 40 minutos y parar 10 minutos. Cuando llevo unas 4 tandas, paro media hora. Elige lo que mejor se adapte a ti y aplícalo como rutina. 5. Ten un escritorio y un pc ordenados Ten un escritorio limpio y despejado solo con cosas que necesites tener a mano. Haz lo mismo con el pc. Ten todos los archivos bien organizados en carpetas para que te sea más fácil acceder a ellos. Puede parecer una obviedad, pero he trabajado con gente que te piden el archivo que te enviaron a ti para traducir meses después porque lo han borrado o, simplemente, no saben dónde está. Si tú lo tienes todo ordenado, no te pasarán este tipo de cosas. 6. Utiliza los atajos de teclado Utiliza los atajos de teclado del programa que utilices porque así ahorrarás tiempo. No tendrás que usar nada o casi nada el ratón, mejorarás tu higiene postural y evitarás tendinitis. 7. Crea glosarios Crea glosarios para todos los encargos que realices. En mi caso, la mayoría de mis traducciones son audiovisuales y crear glosarios me ayuda a mantener la coherencia y cohesión entre capítulos de series, secuelas o sagas de películas… Otras veces, me facilitan la vida si el encargo que recibo es de la misma temática de algún glosario que ya tengo: asesinatos, abogados, ciencia ficción… ¡Sé productivo y sácale partido a tu tiempo!
0 Comments
Leave a Reply. |
AutoraMaría del Carmen del Río Gonzálvez Archivos
September 2017
CategoríasBlogs que sigo |